home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Varios Español
/
Varios Español.iso
/
VENT411
/
MANUAL.TX_
/
MANUAL.TX
Wrap
Text File
|
1992-02-13
|
4KB
|
99 lines
@CAB. CAPITULO = INTERFAZ DE USUARIO<$IUser interface>
@CABECERA 1 = <$&WYSIWYG[v]>LQVELQO
<$IProblem;Can't print what's on screen><$IWYSIWYG;Defined>Ventura
Publisher est<160> dise<164>ado para que Lo Que Ve (en la pantalla)
Es Lo Que Obtiene impreso (LQVELQO). Esto significa que el ordenador
muestra todo, lo m<160>s parecido posible en todo momento, a lo que
aparecer<160> impreso al final. Por supuesto que la diferencia entre
la tecnolog<161>a empleada para mostrar una p<160>gina en una pantalla
de rayos cat<162>dicos y la usada para imprimir una p<160>gina en una
impresora l<160>ser o en un componedor crean diferencias insalvables.
En particular, dado que la pantalla con tubo de rayos cat<162>dicos
no puede dar la misma resoluci<162>n que una impresora y dado que,
en pantalla, lo que se muestra tiene un ratio de aspecto (altura /
anchura) diferente, el espacio entre palabras y entre l<161>neas puede
parecer mayor o menor que en la p<160>gina impresa dependiendo de
las circunstancias. Algunos filetes muy finos, con poco espacio entre
ellos, pueden aparecer en pantalla como una sola l<161>nea gruesa.
@CABECERA 2 = Teclas Especiales
Varias teclas llevan a cabo funciones especiales :
@MARCA INICIAL = Las teclas de Cursor controlan el Cursor de Texto
(El cursor de texto aparece como una fina l<161>nea vertical).
@MARCA INICIAL = La tecla Home le lleva a la primera p<160>gina del
documento.
@MARCA INICIAL = La tecla End le lleva a la <163>ltima p<160>gina
del documento.
@MARCA INICIAL = La tecla Pg Up le lleva a la p<160>gina anterior.
@MARCA INICIAL = La tecla Pg Dn le lleva a la p<160>gina siguiente.
@CABECERA 1 = SELECTOR <$IItem selector;Operation><$ISaving files><$ILoading
files>
@CABECERA 2 = Descripci<162>n
En la Figura 10-2 se muestra el Selector. El Selector se emplea para
salvar y recuperar ficheros.
@CABECERA 2 = Aplicaci<162>n
El Selector le permite salvar y recuperar ficheros apuntando con el
rat<162>n al nombre del fichero o escribi<130>ndolo donde pone selecci<162>n.
El Selector puede usarse tambi<130>n para moverse de una manera f<160>cil
por los diferentes subdirectorios del DOS (a veces llamados carpetas),
en los que pueden guardarse ficheros de texto, de dibujo, de imagen,
de cap<161>tulo y de publicaci<162>n.
Por <163>ltimo el Selector <169>filtra<170> autom<160>ticamente los
ficheros a mostrar de manera que Vd. s<162>lo tiene que buscar aquellos
ficheros de un tipo especificado. Por ejemplo, cuando se est<160>n
cargando o salvando ficheros de cap<161>tulo (que se guardan con extensi<162>n
CHP), <163>nicamente aparecer<160>n en el Selector ficheros de cap<161>tulo.<N>El
m<130>todo para filtrar los ficheros a mostrar sigue los convenios
standard del DOS, incluyendo los caracteres comod<161>n (o sea, *
y ?). Estos filtros se pueden cambiar colocando el cursor de texto
en la l<161>nea de Directorio y escribiendo el nuevo nombre de filtro.<N>En
la Figura 10-2 puede verse el tipo de filtro para que se muestren
s<162>lamente los ficheros de cap<161>tulo (CHP) contenidos en el
subdirectorio llamado TYPESET.
@ATENCION = <$IShortcut;Mouse double-click><$IMouse;Double- click>Apuntando
al fichero deseado y pulsando el bot<162>n del rat<162>n dos veces,
equivale a seleccionar el fichero y despu<130>s seleccionar HACER.
Si s<162>lamente necesita uno o dos s<161>mbolos dentro de un p<160>rrafo, declare
el atributo de p<160>rrafo como texto normal y seleccione el o los
caracteres que quiera convertir en s<161>mbolos; despu<130>s c<160>mbielos
por medio del bot<162>n "Definir Tipos". Por ejemplo, para poner <F128M>p<F255D>
en la f<162>rmula
@SISTEMA = <F128M>p<F255D>r<MI^>2<D>
teclee la letra p, selecci<162>nela y utilice el bot<162>n "Definir
Tipos" para cambiarla a texto simb<162>lico.
@CABECERATABLA = Funci<162>n Tecla
@DATOS TABLA = Poner Delante ^A
@DATOS TABLA = Copiar May. Del
@DATOS TABLA = Mover Del
@DATOS TABLA = Visi<162>n Ampliada ^E
@DATOS TABLA = Caracter<161>sticas Aspecto ^F
@DATOS TABLA = Definir Vi<164>eta ^U